Recomendaciones para viajar con tu mascota

Seguro que te ha pasado algo parecido: por fin han llegado las vacaciones y nos vamos de viaje toda la familia pero… ¿qué hago con mi mascota? En este post te dejamos una serie de recomendaciones para viajar con tu mascota de forma segura.

Es muy importante que pienses en su bienestar y en la conveniencia de que realice el viaje o no. Aunque las queremos muchísimo y cuesta separarse de ellas, a veces es mejor hacerlo ya que de lo contrario podrían sufrir, por ejemplo, mucho estrés. Y es que ¡no todos los destinos son aptos para animales!

Si finalmente decides que se va contigo te recomendamos planificar el viaje con tiempo, sopesando las limitaciones para tu mascota en función del destino y el medio de transporte. Así evitarás imprevistos y situaciones desagradables.

Recomendaciones para viajar con tu mascota en coche

Cuando decidimos viajar con nuestra mascota una de las opciones más comunes es la de viajar en coche.

Con un animal suelto en un vehículo aumenta el riesgo de sufrir un accidente y la gravedad de sus consecuencias. Puede distraer al conductor o incluso interferir en la conducción del mismo. Por eso es importante conocer todos los sistemas de retención en el vehículo para tu mascota: arneses, rejillas divisorias, transportines…

Nunca encierres a tu mascota en el coche. Se recomienda parar y descansar cada dos horas -los animales también lo necesitan- tanto como para beber agua como para hacer sus necesidades. Cuando te detengas deja que tu mascota salga, coma, beba agua y descanse. En especial si viajas durante el verano, para evitar los golpes de calor.

Lleva siempre agua, comida, y sus medicinas, en caso de que tenga algún tratamiento.

Si viajas en avión, tren o barco infórmate primero de los requistos específicos de cada medio de transporte y compañía pues hay muchas que no admiten animales.

Documentación en regla

Con la entrada en vigor de la normativa europea para el transporte de animales se establecieron una serie de requisitos obligatorios para el transporte de perros, gatos y hurones dentro de la Unión Europea.

Si viajas fuera, recuerda que tu mascota debe tener los papeles en regla. Aunque el Pasaporte Europeo suele ser suficiente en territorio comunitario, lo mejor es informarse de los requisitos necesarios para viajar junto a tu mascota en la embajada o consulado del país de destino.

Este documento solamente es válido para viajes dentro de la UE. Si quieres saltar el charco y viajar a América o cualquier territorio no comunitario debes informarte adecuadamente para evitar sorpresas.

Etiquetas:

Deja una respuesta