Pulgas y Garrapatas: Prevención y Tratamientos

pulgas y garrapatas

Las pulgas y garrapatas no sólo resultan molestas y desagradables sino que pueden causar enfermedades graves en animales e incluso en personas.

No es extraño que propietarios de animales, como perros y gatos, se pregunten frecuentemente: ¿Y si ha cogido pulgas? ¿Eso es una garrapata?. No es de extrañar, estos parásitos externos pueden encontrarse en cualquier parque, campo, finca o incluso de otros animales, de modo que nuestra mascota podría estar expuesta a su contagio todos los días, incluso aunque no seamos conscientes de ello.

Los productos antiparasitarios, la higiene del animal y del entorno son puntos clave en la lucha contra las pulgas y garrapatas pero también es fundamental seguir unas correctas pautas de prevención para evitar su infestación.

Prevención contra pulgas y garrapatas

Afortunadamente en el mercado hay muchos productos para el control de pulgas y garrapatas seguros y eficaces. Dependiendo de la infestación contra la que estemos luchando, se administran por vía oral en forma de comprimidos (o líquido) o por vía tópica mediante la aplicación del medicamento como un fluido colocado directamente en la piel, en general entre los omóplatos o en la parte posterior del cuello.

Algunos de los productos para el control de pulgas son sólo activos contra las pulgas adultas, mientras que otros productos también pueden dirigirse a controlar otras etapas de su ciclo de vida, como los huevos y las larvas.

Dada la variedad de productos pueden surgirnos dudas: ¿Qué es mejor, collar, pipetas o spray ? ¿Cuál es el sistema más eficaz ? Te recomendamos que consultes con tu veterinario acerca del más adecuado para tu mascota ya que cada uno de ellos es muy específico e indicado para casos y/o especies concretas.

Además de utilizar productos de prevención contra pulgas y garrapatas, examina a tu mascota de forma habitual pues estos ectoparásitos son difíciles de detectar a simple vista. Debes adquirir el hábito de inspeccionarlos frecuentemente, sobre todo si tienen acceso a lugares donde pulgas y garrapatas pueden estar al acercho. Aunque puede ocurrir en cualquier época del año, presta especial atención en verano pues con la subida de la temperatura se reactiva el metabolismo de las pulgas y garrapatas aletargado con el frío. Si ves que tu mascota se rasca a menudo o incluso que intenta morderse la zona de rascado: ¡Sospecha!

¿Y si ya está infestado?

Existen varios métodos de eliminación de pulgas y garrapatas en el mercado. Os dejamos algunos de ellos:

  • Champús antipulgas o antigarrapatas.
  • Peines específicos para eliminar liendres y pulgas.
  • Collares, sparys y pipetas antipulgas y antigarrapatas.
  • Productos líquidos: aerosol, en espuma, baño o enjuague.
  • Pinzas para garrapatas.

Productos para el entorno

Recuerda que si un animal está infestado es probable que el espacio donde habita también lo esté. Por tanto, los demás animales de la casa, la propia casa y el jardín también podrían necesitar ser tratados con productos antipulgas y/o antigarrapatas.

Éstos, están pensados para tratar superficies medianas o grandes, habitualmente en el exterior de nuestra casa, chalet, etc, aunque también pueden utilizarse en un recinto cerrado cuando se haya infectado. En el mercado puedes encontrar tres tipos de presentaciones: líquido, polvo y humo.

El aspirado de alfombras, el desecho de camas viejas de su mascota, y el lavado de otros elementos y utensilios se recomienda para ayudar a eliminar estos parásitos de su entorno.

Un último consejo

Pulgas y garrapatas son agentes transmisores de una gran cantidad de enfermedades. Al chupar la sangre de su huesped pueden inocular de manera accidental una gran variedad de agentes patógenos que, en algunos casos, pueden transmitirse a las personas. Tener a nuestras mascota en las mejores y más saludables condiciones no dará seguridad y nos evitará problemas. Consulte con su veterinario.

Deja una respuesta