Mantener una correcta higiene bucal no solo es imprescindible para las personas, sino también para nuestras mascotas. El hábito de limpiar los dientes a nuestro perro le evitará el mal aliento y ayudará a prevenir diferentes enfermedades.
Además, la higiene oral de nuestras mascotas es esencial para su desarrollo, crecimiento y salud, ya que es el medio que utilizan para masticar e ingerir alimentos. Hay estudios que revelan que el 87% de los perros y los gatos de tres años padecen enfermedades periodontales. Dentro de este grupo el 44% necesitan tratamiento urgente.
Consejos para una buena higiene bucal
- Limpieza dental periódica desde cachorros utilizando productos específicos para ellos.
- Además debes controlar su alimentación y adecuarla a su edad y tamaño de la boca.
- También puedes utilizar enjuagues bucales especiales para perros y juguetes resistentes diseñados para cuidar su dentadura.
Además de tener en cuenta estas pautas en el día a día, es necesario acudir al veterinario al menos una vez al año para realizar una limpieza dental a tu mascota.
¿Por qué hacer una limpieza dental a tu mascota?
Si no se retira la placa dental se endurece y se convierte en una sustancia dura y porosa llamada cálculo (también conocida como sarro). Para eliminarlo hay que hacer una limpieza con ultrasonidos bajo anestesia del animal. De lo contrario, podría afectar a los tejidos de sostén del diente generando su destrucción progresiva.
Recuerda, con una correcta higiene bucal evitas enfermedades, previenes el mal aliento, la formación de placa bacteriana y los dolores dentales.
¡Pide tu cita previa en la Clínica Veterinaria Petiberia ya!
Teléfono: 91 851 77 40 extensión 1.