Golpe de Calor en Perros ¿Qué es? ¿Cómo actuar?

La subida del calor corporal se conoce comúnmente con el nombre de golpe de calor. El golpe de calor puede ocasionar daños irreversibles y malfuncionamiento en  los procesos fisiológicos de tu mascota o incluso la muerte en determinadas circunstancias.

En este post te vamos a contar qué es el golpe de calor y cómo actuar en caso de emergencia. ¡Sigue leyendo!

Los perros son mucho más sensibles al calor que los humanos y tienen dificultades para reducir su temperatura corporal. Por ejemplo, en muy pocos minutos un perro puede morir dentro de un coche en el que se encuentre sometido a altas temperaturas (aunque las ventanas estén un poco bajadas).

Los perros no transpiran como los humanos. Ellos eliminan el calor mediante el jadeo, el sudor (únicamente sudan por las almohadillas de los pies), y a través de zonas con poco pelo, como la tripa.

Síntomas

Los síntomas del golpe de calor suelen aparecer cuando la temperatura interna del animal supera los 42º.  Los síntomas que te mostramos a continuación pueden ser indicativos de que nuestro perro está padeciendo calor de forma grave:

  • Astenia
  • Temblores musculares
  • Cianosis
  • Negativa a moverse
  • Aumento del ritmo cardíaco.
  • Alteración en el color de las mucosas y en la salivación.
  • Tambaleo

¿Qué hacer?

Si observas que tu perro está sufriendo un golpe de calor puedes humedecerle sin envolver ni cubrir la cabeza con paños mojados en agua templada (nunca con agua fría ya que es fundamental bajarle la temperatura paulatinamente para no provocarle una hipotermia) o con pulverizador. También puedes ponerle un cubito de hielo sobre la nariz, las ingles y las axilas.

Es importante humedecerle la boca sin dejar que beba en exceso.

Y por supuesto, es imprescindible que acudas al veterinario lo antes posible para que un experto lo tenga bajo control y observación para ver cómo evoluciona.

Deja una respuesta