El Samoyedo, el Perro de la Eterna Sonrisa

El origen del nombre de esta raza se encuentra en la tribu siberiana de los Samoyedos ubicada en el norte de Rusia, siendo una de las razas más antiguas de Siberia. Sus habitantes los criaban para que les ayudasen al pastoreo, tirar de los renos e incluso mantener su propio calor corporal: dormían a su lado en el hogar cerca de su abundante y denso pelo. En los Países Bajos también se les conoce con el nombre de Bjelkier.

Estos perros tienen una doble capa de pelo. La superior sirve para mantener la inferior más o menos limpia, y esta última para mantener al perro caliente aislándole del frío. También le protege de las quemaduras solares.

Además de por su pelaje, estos perros se caracterizan por su cola: al igual que el Alaskan Malamute, cuelga en forma de gancho sobre su espalda, sobre todo si están excitados o en alerta. En ocasiones, si hace mucho frío, los samoyedos pueden dormir tapándose su nariz con la cola para protegerse de las gélidas temperaturas.

Se trata de una raza tipo Spitz, normalmente de color blanco, marrón clarito o mezclados ambos, fuerte y elegante, de andar desenvuelto, con un hocico alto que se va estrechando hacia la trufa. La boca se curva levemente hacia arriba de forma que parece que nos está sonriendo. Esta característica se conoce como “la sonrisa del Samoyedo”.

El Samoyedo Adulto

Cuidados específicos del Samoyedo

El Samoyedo es un perro espectacular y su precioso pelaje va a requerir una serie de cuidados que no debemos pasar por alto.

-El cepillado habitual evitará enredos y eliminará parte de la suciedad. Lo mejor es emplear un cepillo metálico, pues arrastrará mejor el pelo muerto (especialmente durante las mudas). Los expertos recomiendan no raparle entero, pues el pelaje protege su piel además de ser parte de su identidad animal. Otro aspecto a tener en cuenta es que es mejor mantener la zona de sus genitales y de la barriga afeitados, ya que son las zonas del cuerpo donde se pueden producir más enredos e incluso donde se puede acumular más suciedad. Lo mejor es que acudas a tu peluquería canina de referencia.

-Revisa con frecuencia debajo de su manto, al ser especialmente espeso puede ocultar garrapatas y pulgas que pueden transmitir enfermedades vectoriales muy peligrosas para tu mascota.

-Como tienen tanto pelo son perros que pasan mucho calor con las altas temperaturas. Intenta sacarlo a pasear en las horas más frescas del día y mójalo con frecuencia con un spray. ¡Y nunca olvides revisar que tenga agua fresquita!

-Su alimentación debe ser equilibrada (como en el resto de razas) pues tiende a engordar. Debemos controlar sus cantidades de comida y ofrecerle su dosis de ejercicio diario, tanto para evitar problemas de obesidad como para calmar su carácter inquieto.

*Fuente: www.perros.com/razas/samoyedo/

Deja una respuesta