Las psitácidas son animales de compañía muy frecuentes debido a su inteligencia, belleza y carácter social. Si no mantenemos a estos animales en un entorno adecuado, surgirán problemas de salud y/o comportamientos anormales.
Existen más de 300 aves psitácidas y cada especie tiene un cuidado y manejo específicos. En este artículo compartimos una serie de Consejos para que el Alojamiento de Psitácidas de Tamaño Pequeño (ninfas o carolinas, periquitos, agapornis…) cumpla con todas las necesidades que estas especies requieren:
-El alojamiento de las aves psitácidas debe ser amplio: lo ideal sería que el ave pudiese estar suelta en casa y/o tener un espacio donde volar, eso sí, siempre bajo vigilancia.
-Hay que evitar situar la jaula en lugares en los que pueda haber grandes cambios de temperatura, corrientes de aire y humo, como por ejemplo en las cocinas.
– Debes situar la jaula en un lugar elevado, bien iluminado, a ser posible cerca de ventanas, para que el ave pueda distraerse.
-Las perchas deben ser de un diámetro suficiente e irregular para que las puntas de las uñas rocen en ellos permitiendo su desgaste natural.
-La percha de alimentación estará cerca del comedero y el bebedero en el lado opuesto de la jaula para incentivar el movimiento del ave.
-Es recomendable introducir juguetes para generar un enriquecimiento ambiental que estimule sus capacidades y reduzca el estrés, teniendo en cuenta que no hay que abusar de los mismos y recargar el espacio.
-Se deben cambiar los juguetes habitualmente para evitar el aburrimiento de la psitácida.
-Es muy importante proporcionar al menos una vez al día una bandeja de forrajeo. El forrajeo es un plato con diferentes elementos y texturas como piedras, trozos de madera, premios y comida para estimular la búsqueda de comida entre los distintos elementos.